
BIOGRAFIA
SANTO TOMÁS DE AQUINO
(Llamado
Doctor Angélico; Roccaseca, actual Italia, 1224
- Fossanuova, id., 1274) Teólogo y filósofo
italiano. Hijo de una de las familias aristócratas
más influyentes de la Italia meridional, estudió
en Montecassino, en cuyo monasterio benedictino sus padres
quisieron que siguiera la carrera eclesiástica.
Posteriormente se trasladó a Nápoles, donde
cursó estudios de artes y teología y entró
en contacto con la Orden de los Hermanos Predicadores.
En
1243 manifestó su deseo de ingresar en dicha Orden,
pero su familia se opuso firmemente, e incluso su madre
consiguió el permiso de Federico II para que sus
dos hermanos, miembros del ejército imperial, detuvieran
a Tomás. Ello ocurrió en Acquapendente en
mayo de 1244, y el santo permaneció retenido en
el castillo de Santo Giovanni durante un año. Tras
una queja de Juan el Teutónico, general de los
dominicos, a Federico II, éste accedió a
que Tomás fuera puesto en libertad. Luego se le
permitió trasladarse a París, donde permaneció
desde 1245 hasta 1256, fecha en que obtuvo el título
de maestro en teología.
Durante estos años estuvo al cuidado de Alberto
Magno, con quien entabló una duradera amistad.
Les unía -además del hecho de pertenecer
ambos a la Orden dominica- una visión abierta y
tolerante, aunque no exenta de crítica, del nuevo
saber grecoárabe, que por aquellas fechas llegaba
masivamente a las universidades y centros de cultura occidentales.
Tras doctorarse, ocupó una de las cátedras
reservadas a los dominicos, tarea que compatibilizó
con la redacción de sus primeras obras, en las
cuales empezó a alejarse de la corriente teológica
mayoritaria, derivada de las enseñanzas de San
Agustín de Hipona.
|